domingo, 27 de septiembre de 2015
¿Que es un TCP/IP?
TCP/IP es una denominación que permite identificar al grupo de protocolos de red que respaldan a Internet y que hacen posible la transferencia de datos entre redes de ordenadores. En concreto, puede decirse que TCP/IP hace referencia a los dos protocolos más trascendentes de este grupo: el conocido como Protocolo de Control de Transmisión (o TCP) y el llamado Protocolo de Internet (presentado con la sigla IP).
¿Que es un dominio geografico?
Indica el pais de origen de una pagina web, indicando a sus caracteristicas propias como lenguaje,actividades etc.
generalmente los dominios de servicio son de tres letras y los geograficos estan compuestos por las dos letras mas representativasde su nombre.

generalmente los dominios de servicio son de tres letras y los geograficos estan compuestos por las dos letras mas representativasde su nombre.
¿que es un dominio de organizaciones en internet?
Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.
El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada modo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aún cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.
Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del modo (por ejemplo, sería necesario utilizar http://192.0.32.10 en vez de http://example.com). Además, reduciría el número de webs posibles, ya que actualmente es habitual que una misma dirección IP sea compartida por varios dominios

El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada modo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aún cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.
Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del modo (por ejemplo, sería necesario utilizar http://192.0.32.10 en vez de http://example.com). Además, reduciría el número de webs posibles, ya que actualmente es habitual que una misma dirección IP sea compartida por varios dominios
¿que es un buscador de internet?

Un buscador es una web en donde se muestran varias direcciones de páginas que contienen el tema que se está buscando. Sus orígenes se remontan al año de 1994, cuando una pareja de jóvenes decidieron crear una página en donde se ofreciera un directorio de sitios web que contuvieran información interesante y que pudiera ser de utilidad a sus compañeros de estudio. Es así como nació el primer buscador reconocido mundialmente: YAHOO!. Su éxito fue tan importante que en poco tiempo una empresa grande lo compró, convirtiéndolo en lo que es ahora y agregando otras aplicaciones.
¿cual navegador es mejor?
En materia de rendimientos, realizamos algunas pruebas reconocidas: Dromaeo DOM y Kraken, pruebas Javascript desarrolladas por Mozilla y el Benchmark V8 de Google. Otras pruebas Javascripts fueron realizadas y Peacekeeper toma en consideración las operaciones DOM (relacionar una página web, HTML o XML, al código Javascript) para que nada sea descuidado.
Comencemos con Peacekeeper, prueba de rendimiento desarrollada por Futuremark. Es una prueba de rendimiento Javascript muy completa. La puntuación final del navegador es la adición de pruebas múltiples destinadas a ver cómo se comporta en materia de rendimientos gráficos, incluido devoluciones complejas con HTML5 con cálculos físicos (rendering y Complex Graphic).
La nota Social Network mide las funciones de carga de una página clásica, de una búsqueda y de una clasificación. Tantas aplicaciones ampliamente utilizadas en Facebook o Gmail. Data es otra nota importante, que mide la capacidad en una página dinámica con zonas javascripts para añadir, quitar o modificar elementos (como el texto o las imágenes en Facebook). El Text Parsing mide específicamente el texto, como la aplicación de filtros de lengua o el ajuste de escala.

Debemos moderar los rendimientos de Google Chrome 10, que obtiene esta puntuación muy buena gracias al tratamiento Data, donde sobrepasa a los otros navegadores por mucho. No es el primero en otro criterio. Opera 11 es el último en este mismo punto, pero primero en cuanto a las devoluciones gráficas, las aplicaciones DOM, el texto y todos los demás criterios.
Otra prueba Javascript ineludible: Sunspider, en su versión 0.9.1, un benchmark (estudio comparativo) ineludible, en la que Microsoft optimizó IE9 para esta prueba. Sunspider es una herramienta muy pertinente, que mide las funciones matemáticas, 3D, como su capacidad en encriptación de datos.
Una prueba que da una buena percepción de la rapidez de un navegador fuera de flash y HTML5. De allí esta puntuación particularmente buena y rápida de 216 ms para IE9. Google Chrome 10, Firefox 4 y Opera 11 siguen con 247, 252 y 260 ms respectivamente, Safari 5 está en la cola con 323 ms.
Los navegadores no son claramente planos en materia de HTML5. IE9 y Firefox 4 pueden en ciertos sitios utilizar la tarjeta gráfica para aumentar sus rendimientos. En todos los estudios comparativos (la prueba GUIMark2 para la fluidez en NeverMind the Bullets), generalmente encontramos IE9 delante de Firefox 4, luego codo a codo Opera 11 y Google Chrome 10 y al último Safari 5 ya que necesita una actualización.
La tecnología flash se puede someter a un test con FlashBenchmark 8, que mide particularmente los rendimientos en los juegos flash. Es Safari 5 que se pone a la cabeza esta vez, bastante ampliamente por otra parte, delante de Opera e IE9. Viene luego Firefox 4 y Google Chrome 10 detrás.
Otra prueba muy reveladora, los rendimientos de los navegadores en materia de estilo CSS2.1 y CSS3.0. Mide la capacidad del navegador a sentirse confortables entre las hojas de estilos y las compaginaciones HTML complejas. Nos vemos obligados a contravenir nuestra regla y a utilizar una prueba proporcionada por Microsoft, pero no existe de allí otra tan pertinente.
El navegador debe tratar de salir de un laberinto complejo (40 x 40 para esta prueba) lo más rápidamente posible. Opera 11 domina claramente con 16 segundos. IE9 sigue con 32 segundos, Safari 5 se ubica en el tercer lugar necesitando 221 segundos a salir. Hubo que ser mucho más paciente para esperar a Firefox 4 que tardó 809 segundos y al último Google Chrome 10 que demoró 869 segundos.
Comencemos con Peacekeeper, prueba de rendimiento desarrollada por Futuremark. Es una prueba de rendimiento Javascript muy completa. La puntuación final del navegador es la adición de pruebas múltiples destinadas a ver cómo se comporta en materia de rendimientos gráficos, incluido devoluciones complejas con HTML5 con cálculos físicos (rendering y Complex Graphic).
La nota Social Network mide las funciones de carga de una página clásica, de una búsqueda y de una clasificación. Tantas aplicaciones ampliamente utilizadas en Facebook o Gmail. Data es otra nota importante, que mide la capacidad en una página dinámica con zonas javascripts para añadir, quitar o modificar elementos (como el texto o las imágenes en Facebook). El Text Parsing mide específicamente el texto, como la aplicación de filtros de lengua o el ajuste de escala.

Debemos moderar los rendimientos de Google Chrome 10, que obtiene esta puntuación muy buena gracias al tratamiento Data, donde sobrepasa a los otros navegadores por mucho. No es el primero en otro criterio. Opera 11 es el último en este mismo punto, pero primero en cuanto a las devoluciones gráficas, las aplicaciones DOM, el texto y todos los demás criterios.
Otra prueba Javascript ineludible: Sunspider, en su versión 0.9.1, un benchmark (estudio comparativo) ineludible, en la que Microsoft optimizó IE9 para esta prueba. Sunspider es una herramienta muy pertinente, que mide las funciones matemáticas, 3D, como su capacidad en encriptación de datos.
Una prueba que da una buena percepción de la rapidez de un navegador fuera de flash y HTML5. De allí esta puntuación particularmente buena y rápida de 216 ms para IE9. Google Chrome 10, Firefox 4 y Opera 11 siguen con 247, 252 y 260 ms respectivamente, Safari 5 está en la cola con 323 ms.

La tecnología flash se puede someter a un test con FlashBenchmark 8, que mide particularmente los rendimientos en los juegos flash. Es Safari 5 que se pone a la cabeza esta vez, bastante ampliamente por otra parte, delante de Opera e IE9. Viene luego Firefox 4 y Google Chrome 10 detrás.
Otra prueba muy reveladora, los rendimientos de los navegadores en materia de estilo CSS2.1 y CSS3.0. Mide la capacidad del navegador a sentirse confortables entre las hojas de estilos y las compaginaciones HTML complejas. Nos vemos obligados a contravenir nuestra regla y a utilizar una prueba proporcionada por Microsoft, pero no existe de allí otra tan pertinente.
El navegador debe tratar de salir de un laberinto complejo (40 x 40 para esta prueba) lo más rápidamente posible. Opera 11 domina claramente con 16 segundos. IE9 sigue con 32 segundos, Safari 5 se ubica en el tercer lugar necesitando 221 segundos a salir. Hubo que ser mucho más paciente para esperar a Firefox 4 que tardó 809 segundos y al último Google Chrome 10 que demoró 869 segundos.
¿que significa URL?
Los URL fueron una innovación en la historia de la Internet. Fueron usadas por primera vez por Tim Berners-Lee en 1991, para permitir a los autores de documentos establecer hiperenlaces en la World Wide Web (WWW).
¿que es un hipertexto?
Sistema de organización y presentación de datos que se basa en la vinculación de fragmentos textuales o gráficos a otros fragmentos, lo cual permite al usuario acceder a la información no necesariamente de forma secuencial sino desde cualquiera de los distintos ítems relacionados.

¿que significa www?
WWW son las iniciales que identifican a la expresión inglesa Word Wide Web, el sistema de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los que se accede por medio de Internet. A través de un software conocido como navegador, los usuarios pueden visualizar diversos sitios web (los cuales contienen texto, imágenes, videos y otros contenidos multimedia) y navegar a través de ellos mediante los hipervínculos.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)